Quantcast
Channel: POBLA MEDIEVAL DE IFACH
Viewing all 247 articles
Browse latest View live

Pronto comenzará la campaña de voluntariado de Ifach 2014

$
0
0
Debido a los muchos mensajes que ya nos están llegando sobre el inicio de la campaña de inscripciones para Ifach 2014 ha hecho que rompamos nuestro actual silencio virtual. No ha sido un silencio obligado, sino que cuestiones personales y la gran cantidad de trabajo que supone poner en marcha la campaña nos han hecho olvidarnos un poco del blog. Sin embargo, es cierto que en años anteriores hemos comenzado la campaña de voluntariado cuando quedaban 100 días para el hipotético inicio de la campaña. Este año hemos rebasado ese tope de inicio lo que va a producir un retraso en el inicio de la campaña de inscripción por razones administrativas.

Esperamos que dentro de muy poco, podremos anunciar el cartel de este año y el inicio de la campaña de inscripción a la campaña. Aunque no hagamos publicas las gestiones, seguimos trabajando intensamente en el inventario del año pasado y en la organización de la campaña de este año que se presenta apasionante. Lo dicho. Queda poco. Aguantad aún un poco mas a que solucionemos los detalles y podremos comenzar a recibir las solicitudes.

El perfil del voluntario que buscamos para Ifach 2014

$
0
0


Ante los comentarios que comenzamos a recibir sobre preguntas acerca de quienes pueden inscribirse en Ifach 2014 y, a la vista de la experiencia del año pasado, abrimos este post para recordar el perfil de voluntario que buscamos en el proyecto.

Fundamentalmente buscamos ESTUDIANTES DE HISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA DEL ARTE DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y EUROPEAS que deseen experiencia de campo y participar con nosotros en la investigación de una de las pocas poblas medievales que aun quedan intactas en la Comunidad Valenciana. El numero de plazas máximo que tenemos para este año es de 40 voluntarios. En años anteriores hemos tenido la ocasión y el privilegio de contar con gente procedente de más de 20 universidades españolas y europeas que hicieron los trabajos y la convivencia mucho más rica. Más de 600 estudiantes han pasado ya por Ifach.

Si bien buscamos estudiantes principalmente, también estamos abiertos a cualquier persona, que sea mayor de edad, que tenga ilusión y desee trabajar y colaborar con nosotros, será bienvenida al equipo. No es que sean la prioridad, pero las experiencias anteriores nos indican que, dependiendo de la persona y su implicación, suelen ser miembros del equipo muy positivos. Los tendremos en cuenta. Este apartado es importante.

Nos interesan PERSONAS, capaces de trabajar, colaborar, de disfrutar con la Historia Medieval, pasárselo bien y dejar parte de su experiencia vital entre nosotros. Nos interesa gente SERIA, QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS DE TRABAJO, que participe y sepa convivir en un entorno común de vida y trabajo y que se comprometa en las fechas que eligen y que cumplan su calendario.

Somos UN EQUIPO y como tal, tendemos a funcionar. El PERÍODO MÍNIMO de estancia en la excavación es de 30 DÍAS, dado que después de varias campañas creemos que 15 días es un plazo muy corto y la organización y gestión, que es complicada, se simplifica enormemente y eso ayuda bastante. Quiere decir eso que una persona puede venir los dos meses de campaña o mes y medio, siendo el mes el tiempo mínimo de estancia. Seguiremos informando. Ya quedan poco para abrir el plazo...

Nuevas incorporaciones al equipo de Ifach 2014

$
0
0
Como cada año el equipo técnico que trabaja en la Pobla de Ifach va renovando sus miembros. La marcha de Diana López a la Universidad de Alicante nos deja un hueco libre que este año hemos cubierto con el arqueólogo Manuel Alejandro Sánchez Calvo.

Manu ya estuvo el año pasado con nosotros como voluntario y se encuentra en estos momentos colaborando con nosotros en la realización del inventario de Ifach 2013 en los almacenes del MARQ.


Su cercanía para con nosotros, su disposición al trabajo y su interés por el proyecto nos ha llevado a plantearle que este año asuma algo más de responsabilidad echándonos una mano en las tareas técnicas de excavación. Aún no hemos decidido en que sector se va a encontrar pero no dudamos que lo hará de forma espléndida. Bienvenido, Manu.

El cartel de Ifach 2014 dará inicio a la campaña de inscripciones

$
0
0

Todos los años, desde que comenzamos el formato de campaña de dos meses, el inicio de la inscripción de voluntarios comenzará con la publicación del cartel con el que publicitamos la campaña de cada año. El diseño del mismo es completamente interno, no se lo encargamos a nadie, y surge de las ideas que se van recogiendo a lo largo del año hasta acabar plasmadas en la imagen que queremos trasladar. Hemos utilizado la habitual y atractiva imagen del Peñón como reclamo así como las impresionantes vistas que se disfrutan desde el yacimiento. En otras ocasiones hemos jugado con el grabado y la realidad, fusionando ambas imágenes para generar un continuum.

Otras veces hemos jugado con el número de la campaña, a modo de collage de fotos que formaban la cantidad de campañas que llevábamos hasta ese año. En otras, como la del año pasado, optamos por una presentación de película donde los protagonistas del film eran los voluntarios aprovechando la silueta del peñón y una mítica película para todos conocida.

Este año, el año de la décima campaña del proyecto, el cartel anunciador es muy directo y simbólico, prueba de una de las piezas más singulares que se han descubierto en las excavaciones de la Pobla, huyendo de la tradicional imagen del Peñón o de los personajes históricos que están vinculados con el yacimiento. Ya queda muy poco para que desvelemos el secreto. Muy pocos días para abrir el plazo de inscripción. Y poco menos de 100 días para que volvamos a juntarnos en Ifach, como cada año.

El alojamiento y la manutención son gratuitos en Ifach

$
0
0
Referente al transporte, alojamiento y manutención, os iremos informando mas adelante de todos los detalles. Por el momento podemos indicaros que ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN como, todos los años SON GRATUITOS, siendo posible gracias al convenio firmado por la Diputación de Alicante con el Excmo. Ayuntamiento de Calp, donde el alojamiento y la manutención son sufragados por el consistorio local. En cuanto al lugar ya os lo indicaremos, dado que estamos a la espera de confirmación oficial por el Ayuntamiento, pero seguramente repetiremos la sede del año pasado en el Colegio Virgen de las Nieves.

La manutención será a través de un catering que se encargará de suministrarnos el desayuno, almuerzo, comida y cena. En un principio, creemos que sera el mismo sistema, aunque hay que detallar el presupuesto con el que se cuenta y resolver la contrata, cosa que aun no se ha realizado. Recordemos que el catering se sirve todos los días de la semana excepto el domingo. Seguiremos informando en este punto con el paso del tiempo.

En cuanto al transporte , recordemos que el viaje corre de cuenta de cada voluntario hasta llegar a Calp. Os enviaremos información de horarios de transporte y como llegar hasta Calp y al sitio del alojamiento. Los que vengáis en coche debéis de indicarlo en la instancia. Ya queda muy poco para que abramos el plazo de inscripción. Estad atentos.

El próximo 7 de Abril abriremos el plazo de inscripción para Ifach 2014

$
0
0

La espera terminó. Este año nos hemos retrasado algo con respecto a años pasados pero ya estamos preparados. Por tanto, os comunicamos a todos los interesados que el plazo de inscripción como voluntario para la X Campaña de Excavaciones en la Pobla medieval de Ifach 2014 comenzará el próximo lunes 7 de Abril a las 9 horas. Entonces, como es habitual, ese día -no antes- colgaremos en la página toda la información que necesitáis así como la instancia que debéis rellenar para, junto a vuestro currículum, enviarlo a la dirección del Museo Arqueológico de Alicante que publicaremos ese día.


Además, publicaremos el cartel que publicitará la campaña de este año. No decimos más para no romper la sorpresa. A partir de ese momento, aceptaremos las inscripciones con la instancia FIRMADA en original -lo avisamos ya, no vale, por tanto, mandarla por correo electrónico- hasta prácticamente mediados del mes de Mayo donde comenzaremos el proceso de selección de los 40 voluntarios que vendrán este año a excavar con nosotros a Ifach.

A su vez, os iremos informando del resto de detalles que necesitáis saber para venir a Calp. Os adelanto que esta campaña va a haber sorpresas importantes que estamos cerrando en estos momentos. Estad atentos a la información que iremos colgando en el blog. El Señor de Ifach ya está pronto para convocaros. IFACH 2014 está a punto de empezar.

Ifach 2014 contará nuevamente con dos prácticas subacuáticas

$
0
0
Una de las novedades que más interés despertaron entre los voluntarios que han acudido a la Pobla de Ifach en los últimos tres años ha sido la práctica que venimos a denominar Buceando en la Historia de Calp, en la que proponíamos aprender los reglas básicas del trabajo arqueológico subacuático teniendo como escenario la rada de la Fossa, bajo las murallas de la pobla medieval.

A pesar del mal tiempo que en ocasiones podemos encontrar en el día de inmersión, seguimos apostando y creyendo que se trata de una experencia enormemente satisfactoria y divertida para los voluntarios que disfrutan de un día de mar, utilizando los sistemas de localización y conociendo las reglas que rigen bajo el mar en cuanto a maneras de trabajar.

Básicamente siempre hemos defendido que la arqueología subacuatica tiene la misma metodología que la arqueología de tierra, pero, eso sí, un entorno muy diferente que obliga a conocimientos previos importantes.  Este año 2014 seguiremos apostando por las dos ediciones, una en cada mes para que los voluntarios que no estén con nosotros los dos meses puedan acceder también a esta experiencia. Ya iremos comunicando las fechas de las prácticas y los demás detalles de la actividad en el blog. Estad atentos. Ya solo quedan 6 día para que abramos las inscripciones a Ifach 2014.

Publicamos el calendario general de Ifach 2014

$
0
0

Con el inicio de la campaña de inscripciones tan cercano, os comunicamos el calendario básico de la campaña de Ifach 2014. La semana que viene y sucesivas iremos publicando todos los apartados y detalle importantes, sobre todo, en lo referente a la inscripción y obligaciones sanitarias, que consideramos muy importantes. EL TIEMPO MINIMO DE ESTANCIA ES DE 1 MES.

Abrimos el primer post, logicamente, con las fechas de la campaña que, este año, por las circunstancias de como caen los días tiene un inicio atípico a final de semana. Los trabajos de la X campaña los iniciaremos el MARTES 1 DE JULIO DE 2014, siendo el 30 de Junio de 2014 la fecha de encuentro en la sede donde nos alojaremos durante la campaña. Durante ese día, todos los voluntarios convocados en el turno del mes de Julio se presentarán para instalarse y hacer los preparativos iniciales de la campaña. La hora de llegada será la que cada voluntario estime conforme a sus horarios de transporte. Durante todo el día iremos recibiendo a los voluntarios para ir acomodandolos en la sede.


La campaña extenderá sus trabajos hasta, al menos el SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2014, momento en que daremos por cerrada la campaña de este año. Estas serán las fechas que marcarán el devenir de la X Campaña de forma general. En los proximos post iremos informando del resto de temas de vuestro interes. Seguiremos informando.

Abierto el plazo de inscripción para excavar en Ifach 2014

$
0
0
Para poder inscribirse en la IX Campaña de excavaciones en la Pobla medieval de Ifach es necesario presentar la siguiente documentación:
  1. Curriculum vitae del voluntario donde indique sus estudios y sus méritos de toda índole.
  2. Instancia de voluntario rellenada y firmada por el interesado
El primer contacto se muestra comunicando tu interés al Director del Proyecto IFACH. En el mensaje debeis de indicar vuestros datos personales, numero de telefono, curriculum, y de donde venis. Os contestaremos conforme vayan llegando los mensajes. La direccion es:

D. Jose Luis Menendez Fueyo

y también consultando en las páginas de los blogs siguientes, donde encontrareis toda la informacion que necesitais sobre los detalles de la campaña:


Además, es IMPORTANTE para el seguimiento de la información del proyecto, listados, detalles importantes, qué cosas llevar, etc... debéis entrar en el grupo de FACEBOOK y TWITTER del Proyecto IFACH cuya dirección es

FACEBOOK        TWITTER


¿Cómo hacerse con la instancia de voluntario?

MUY IMPORTANTE!!! Para la inscripción definitiva debeis haceros con la instancia. Para eso debeis entrar en esta dirección y cliquear en el apartado Nueva convocatoria Peñón de Ifach 2014



descargaros el pdf con la instancia, imprimidla, rellenadla y firmadla. Después la enviais por correo postal junto con vuestro curriculum y experiencia de vida.

Este paso es FUNDAMENTAL ya que no se admitirá a nadie en la excavación que no haya enviado previamente la instancia de voluntariado FIRMADA. Es imprescindible para la tramitación del seguro y debe estar en nuestro poder al acabar el período de inscripcion, si no no se podrá tramitar el seguro y sin seguro no se puede venir a colaborar con nosotros.

MUY IMPORTANTE: teneis que enviar la instancia por correo postal a la atencion de:

D. Jose Luis Menéndez Fueyo
Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)
Plaza Dr. Gómez Ulla s/n 03013 Alicante

Al final de la campaña se emitirá un certificado con los periodos de tiempo de cada voluntario firmado por el Director del Proyecto y con el papel timbrado del Museo Arqueológico de Alicante.

Recordad que también podéis conseguir la información y novedades que vayamos publicando en Twitter:

IMPORTANTE: No incluyais el curriculum dentro de la instancia, sino que podeis enviarlo aparte, por favor. Como mucho, en la instancia indicad vuestra titulacion o curso actual que estais estudiando. Gracias

El Jueves 15 de Mayo cerraremos la inscripción para IFACH 2014

$
0
0
Ante la avalancha de peticiones e instancias que estamos teniendo nos hemos visto obligados a adelantar la fecha de cierre del plazo de inscripción como voluntario para IFACH 2014. De esta manera, el viernes 9 DE MAYO será el último día en que aceptaremos peticiones vía mail para venir a excavar con nosotros. En cuanto a las instancias, aceptaremos todas las que lleguen con matasellos hasta el día 15 DE MAYO.

Generalmente solemos dejar un mes y medio entre la apertura y el cierre pero este año, estamos como los ríos de media España, absolutamente desbordados por el cúmulo de gente interesada en venir a IFACH 2014. Aún quedan 15 días en que seguiremos recibiendo y contestando todos los mensajes que nos lleguen y admitiendo las instancias. Aun hay tiempo!!!!!

Cerrado el plazo de inscripción para IFACH 2014

$
0
0
Como anunciamos en el blog y en las redes sociales en días precedentes, ayer día 15 de Mayo de 2014 dimos por acabado el plazo de presentación de instancias para asistir como voluntario a la X Campaña de la Pobla medieval de Ifach 2014. Sólo aceptaremos instancias que vengan con un sobre con matasellos del día 15 de Mayo. Las inscripciones han sido tan numerosas como el año pasado. Los interesados en información sobre la campaña han superado los 350 generando más de 6.000 visitas en un solo mes a las páginas del blog. 235 personas han formalizado su pre-inscripción con correos de presentación en el que remitían el curriculum y 183 personas han oficializado su inscripción enviando la instancia rellenada y correctamente firmada como solicitábamos.

Ahora, ya ha comenzado la selección. Ayer tuvimos una primera parte en el que hemos dejado la lista provisional en unas 75 personas que ahora debemos ajustar a las 43 que acudirán a la llamada de la Cada de Llúria los próximos meses de Julio y Agosto. En próximos días publicaremos esa lista provisional en la que existirá un grupo de reservas dado que en el período de confirmación siempre hay alguno que se cae de la lista principal y así podemos sustituirlo. Finalmente, cuando todos los admitidos hayan confirmado su asistencia, haremos la lista definitiva que deberá estar para inicios del mes de Junio. Ya sólo queda un mes y medio para volver a encontrarnos en Ifach. Estad atentos a los próximos días.

IFACH 2014: Listado provisional de voluntarios para el mes de Julio

$
0
0
Ya tenemos los listados provisionales de la campaña de este año en IFACH 2014. Lo primero que hemos de decir, es que ha sido muy difícil decidir quienes debían estar, viendo los magníficos expedientes que nos habéis remitido. Sinceramente, ha costado mucho reducir las 185 instancias a 40 personas a las que hay que unir, de momento, 22 más que se encuentran en la reserva. Muchísimas gracias por vuestra cooperación a todos los que nos habéis contactado.

De aquí a inicios de Junio, los seleccionados pueden caer, cambiar de opinión, tener algún problema y serán sustituidos de la lista de reserva. La lista no tiene ningún orden, no elegiremos al numero 1 porque este ahora en ese puesto. Puede ser cualquiera, al que volveremos a revisar por los criterios de capacidad y curriculum como hemos hecho hasta ahora.

A principios de Junio, pediremos una confirmación a todos los seleccionados para que den su SI definitivo y publicaremos las listas finales que serán las que remitamos a Administración del MARQ como componentes de IFACH 2013. Comencemos por el mes de Julio

IFACH 2014 LISTA PROVISIONAL

Equipo técnico
1. Joaquín Pina Mira
2. Isabel Zafra Pagán
3. Sara Gómez Duréndez
4. Juan Martínez Baldero
5. Manuel Alejandro Sánchez Calvo

Voluntarios
1. Daniel Zambrana Ruiz
2. Ana Campos Martínez
3. Yaiza Marina Santacruz Carmona
4. Lidia Tormo Iñiguez
5. Agustina d’Amico Tavoloni
6. Laura Talavera Cortés
7. Laura Terol Galiana
8. Yaiza Agueda Pérez Carracedo
9. Lidia Izquierdo Torrontera
10. Raquel Bujalance Silva
11. Gema Guiomar Huetagoyena Gutiérrez
12. Borja Bermejo Ferreras
13. Jorge Rouco Collazo
14. Sergi Cano Miguel
15. Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales
16. Belén Crespo Usó
17. Sara Bordonado Lillo

Reservas:
1. Sofía Rojas Miguel
2. Belkis Jabur Quintana
3. Laura del Alisal Jiménez
4. Julia Coso Álvarez
5. Nuria Schlesinger Pérez
6. Rafael Lozano Cosano
7. Belén Ortiz Núñez
8. Inés Lorenzo Teijeiro
9. Concepción García Reyes
10. José Antonio Moreno Díaz

IFACH 2014: Listado provisional de voluntarios para agosto

$
0
0
Seguimos con el listado del mes de Agosto, que también ha sido de una enorme dificultad por el número de personas que querían venir ese mes. Sinceramente, ha costado mucho reducir las 185 instancias a 40 personas a las que hay que unir, de momento, 22 más que se encuentran en la reserva.

Volvemos a insistir que de aquí a inicios de Junio, los seleccionados pueden caer, cambiar de opinión, tener algún problema y serán sustituidos de la lista de reserva. La lista no tiene ningún orden, no elegiremos al numero 1 porque este ahora en ese puesto.

Puede ser cualquiera, al que volveremos a revisar por los criterios de capacidad y curriculum como hemos hecho hasta ahora. A principios de Junio, pediremos una confirmación a todos los seleccionados para que den su SI definitivo y publicaremos las listas finales que serán las que remitamos a Administración del MARQ como componentes de IFACH 2013. Cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con la dirección del proyecto.

IFACH 2014 LISTADO PROVISIONAL AGOSTO

Equipo técnico
1. Joaquín Pina Mira
2. Isabel Zafra Pagán
3. Sara Gómez Duréndez
4. Juan Martínez Baldero
5. Manuel Alejandro Sánchez Calvo

Voluntarios
1. Daniel Zambrana Ruiz
2. Arthur Mouquet
3. Irene Mendoza Tortosa
4. Nuria García Expósito
5. José Miguel Zafra Vidal
6. Ricardo Martínez Ortega
7. Santiago Olcina Lagos
8. Adrián Santos Allely
9. Israel Muñoz Mata
10. Enrique Gil Orduña
11. Joanna Bargiel
12. Mariola Requena Sellés
13. Diego Lagunas Reolid
14. Manuel Muñoz Viñegla
15. Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales
16. Jessica Mogollón Montaño
17. Gerrad Costa Serret
18. Rosario Montero Romero

Reservas
1. Ainara Ogallar Leiras
2. Helena Calvo Jiménez
3. Sonia Ferreras Ruiz
4. Javier Suero Díaz
5. Ester Penas González
6. Sonia Carbonell Pastor
7. Rocío Díez Espinosa
8. Sandra María Calvo García
9. Ana Royo Verdú
10. Alejandra Macián Fuster
11. Paula Muñoz Montiel
12. Ana Isabel Martínez Gutiérrez

Viejos conocidos como nuevas incorporaciones al equipo técnico de IFACH 2014

$
0
0

Anunciamos dos nuevas incorporaciones al equipo técnico que va a llevar adelante los trabajos en la X Campaña en la Pobla medieval de Ifach. Se trata de los arqueólogos Sara Gómez Duréndez y Juan Martínez Baldero, actualmente residentes en la ciudad de Orihuela desde donde colaboran con el Museo Arqueológico Comarcal elaborando documentación que ayudan a conocer mejor la arqueología medieval de Orihuela y su entorno. Para todos los que formamos el proyecto IFACH, Sara y Juan no son unos desconocidos. Ambos se han formado durante cuatro veranos en este proyecto, desde que comenzaron sus prácticas en primero de carrera creando buena parte de lo que ahora somos como proyecto. Sara Gómez llegó hace 5 años y se quedo cuatro campañas con nosotros.




Juan Martínez formo parte de un mítico duo en Ifach con su hermano Miguel que bautizamos cariñosamente como los Infantes de Alfaro y que dieron grandes jornadas de trabajo y diversión marcando la pauta del grupo durante cinco años. Se llegaron a hacer inolvidables.

Pero el ciclo universitario se acaba y ahora contamos con la oportunidad de incorporarlos al área técnica apoyando los trabajos de campo y encargándose de la siempre delicada y dificil misión de organizar el laboratorio. Para todos nosotros, es una enorme satisfacción que puedan echarnos una mano este verano en una campaña de aniversario, de muchos recuerdos donde su presencia ha sido parte importante de nuestro pasado como grupo de trabajo. Por eso ahora les damos la bienvenida a esta su casa, ahora con la responsabilidad como técnicos del proyecto.

Si duda, van a ser dos importantes aportaciones en el equipo técnico de IFACH 2014, el cual seguirá confiando los trabajos de campo en los arqueólogos Joaquín Pina Mira y Jose Manuel Torrecillas acompañados por los arqueólogos Isabel Zafra Pagán y Manuel Alejandro Sánchez Calvo y con la aportacion de Daniel Zambrana nuevamente como responsable del Ifach Summer Experience.

El proyecto IFACH se refuerza con la ilustradora Pilar Mas

$
0
0


El equipo del proyecto IFACH se refuerza con la incorporación de la arqueóloga y dibujante valenciana Pilar Mas Hurtuna, considerada una de las mejores ilustradoras de nuestro país con más de 20 años de experiencia en numerosos proyectos arqueológicos de la Comunidad Valenciana y trabajos para museos locales, provinciales, autonómicos como nacionales, así como cursos de dibujo de campo y de laboratorio con diferentes instituciones.

Pilar ha  trabajado en numerosas excavaciones arqueológicas y así como para diversas instituciones oficiales (museos y servicios arqueológicos) sobre todo en el Este peninsular, así como en Pompeya (Italia). Sus trabajos se han desarrollado en el terreno del dibujo de materiales arqueológicos, la realización de recreaciones y reconstrucciones de piezas y arquitecturas, etc., indistintamente por medio de contratos laborales o por el régimen de trabajadora autónoma. También he impartido cursos de especialización en metodología, procedimientos y técnicas del Dibujo Arqueológico para la Facultad de Geografía e Historia de Valencia y para el Colegio Oficial de Valencia y Castellón.

Su dilatada experiencia en el campo de la reconstrucción histórica nos ha convencido para contar con ella en la idea de realizar reconstrucciones de los ambientes que aparecen en la Pobla de Ifach con vistas a que ilustren el futuro monográfico sobre el yacimiento que ya hemos comenzado a preparar. Este año se centrará en la reconstrucción de la Tumba 13, y la tumba 35 además de una reconstrucción de la Puerta de Ifach. Además, Pilar se encargará de dibujar las 50 piezas arquitectónicas que integrarán la futura exposición permanente en el Centro de Interpretación de la Pobla medieval de Ifach.

Para todo ello, Pilar realizará su trabajo en los almacenes del MARQ y en el Centro de Visitantes del Parque Natural, lugar donde se encuentra una parte de las piezas. Damos la bienvenida al equipo a Pilar y esperamos que esto sea el inicio de una larga relación fructífera y provechosa. Bienvenida a Ifach, Pilar.


La ictiofauna de IFACH será estudiada por Ricard Marlasca

$
0
0
Otra nueva incorporación se suma al ya denso y amplio equipo de trabajo del Proyecto IFACH. Y, en este caso, nos genera una especial satisfacción ya que viene a cubrir un sensible vacío en el estudio de nuestro registro material como es el estudio de la ictiofauna de la pobla. Después de 9 campañas y a punto de iniciar la décima, uno de los conjuntos más interesantes es el ofrecido por la ictiofauna, de la que poseemos un interesante volumen de restos recogidos fundamentalmente en los últimos 3 años de campañas donde la excavación de los espacios internos ha permitido documentar grandes cantidades de restos de pescado. Atendidos los estudios de malacofauna, microrrestos y antracología, quedaba pendiente atacar el volumen de la ictiofauna.

Existen pocos especialistas contrastados en esta materia en la Península. pero si existe uno que concita el unánime reconocimiento de todos los colegas ése es Ricard Marlasca Martín, con el que hemos contactado para que asuma el estudio de la ictiofauna de Ifach con vistas a incluir el estudio en la futura monografía que ya estamos trabajando sobre el yacimiento. Ricard es un profesional de muchos años de experiencia, donde ha trabajado en numerosos yacimientos del área ibicenca, sobre todo en el área prehistórica, aunque también ha desarrollado trabajos en otras franjas históricas. Su especialización concreta en la ictiofauna le ha permitido alzarse como uno de los referentes peninsulares en esta temática y será un importantísimo refuerzo para el equipo científico del proyecto en el estudio del paleoambiente de la pobla medieval que suma a las aportaciones de Ernestina Badal, Alicia Luján y Guillem Pérez. Así que bienvenido, Ricard. Que sea en buena hora.

El cuartel general de IFACH 2014 será de nuevo el Colegio Virgen de las Nieves

$
0
0


Una vez publicadas las listas provisionales, comenzamos a anunciar diferentes detalles que van a marcar la organización de IFACH 2014. La primera e importante es el alojamiento del equipo durante la campaña. Por eso, anunciamos que el Ayuntamiento de Calp nos ha confirmado que repetiremos sede para el equipo durante los meses de Julio y Agosto en la X Campaña de Excavaciones en la Pobla de Ifach será la Escuela Infantil Virgen de las Nieves, que se encuentra ubicado en los aledaños de la zona deportiva de Calp. Esta instalación, que actualmente se encuentra con un uso parcial, permite al equipo albergar a los voluntarios y trabajar en sus instalaciones, ya que cuenta con unas amplias estancias e instalaciones donde no vamos a tener ningún problema para alojarnos.

No podemos más que agradecer el Ayuntamiento de Calp, en la figura del concejal de Cultura, Miguel Angel Martínez y de la Directora de Museos, Amparo González, las facilidades que siempre han dado para poder ubicarnos en Calp y más en estos duros momentos de crisis donde las infraestructuras municipales permiten seguir trabajando a proyectos como el nuestro.
El año pasado cambiamos del Colegio Oltá, nuestra sede anterior en los años 2010, 2011 y 2012, para pasar a esta instalación en la que nos hemos sentido cómodos desde el principio.
La experiencia de 2013 nos ha confirmado que hicimos bien al alejarnos del Casco Antiguo, y por tanto del núcleo de las Fiestas de Calp que antes vivíamos con inusitada pasión ya que nos encontrábamos en el meollo de las mismas. Ahora, el descanso es mucho mejor sin que haya detrimento ni cambios en el trabajo diario en el yacimiento. En segundo lugar, Virgen de las Nieves se encuentra mas cerca de la zona deportiva, donde se sitúan las duchas donde diariamente procedemos al aseo personal al final del día. Ahora, es más sencillo poder acercarse a ellas.

En tercer lugar, Virgen de las Nieves no está en uso, con lo que no entramos en conflicto con planificaciones colegiales previas como ocurría en el Colegio Oltà. En cuarto lugar, el acceso es mucho mas sencillo y cuenta con una amplia zona de parking, cosa que costaba bastante en el caso de la sede anterior. En quinto lugar, al hallarnos en la zona deportiva, nos encontramos más cerca del yacimiento y el trayecto al mismo será mas rápido que antes. En sexto lugar, la sede del catering se encuentra mucho mas cercana, prácticamente a dos pasos, con lo que será mas sencillo y práctico el aprovisionamiento. Y en séptimo lugar y último, aunque no menos importante, las instalaciones del Virgen de las Nieves permitirán trabajar en las mismas y desarrollar la investigación sin problemas de espacio, ya que permitirá desplegar los ordenadores y demás instrumental que llevamos habitualmente en la campaña. Todas estas ventajas son ya parte de nuestra vida en Calp cuando estamos trabajando y ha convertido la sede nuestra nueva sede en Calp, que es como nuestra casa.

Horarios de trabajo en IFACH 2014

$
0
0
Desde hace varias campañas, el horario de trabajo matinal será de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas aproximadamente. Los sábados no se hará trabajo de excavación siendo cambiado por actividades auxiliares de formación como prácticas, excursiones y alguna charla formativa específica. El horario de los sábados es de 8 a 12,30 horas. La "despertá" como le llamamos al momento de levantarse, será sobre las 7 horas de la mañana para proceder a desayunar y salir hacia el yacimiento para llegar sobre las 8 horas.

Sobre las 10,30, se producirá la parada para el almuerzo, que durara sobre la media hora y se realizará en el Centro de Visitantes del Parque Natural. Desde las 11 hasta las 12,30-13,00 horas, se seguirán las tareas de trabajo para después bajar hasta la sede del equipo para asearse y comer. Habrá unas 2 horas de descanso y siesta, entre las 14,30 a 16,30, momento en que nos levantaremos para volver al yacimiento a las 17 horas. El trabajo se alargará por la tarde hasta las 19,30-20 horas donde tomaremos el camino del centro deportivo para ducharse y cambiarse de ropa, volver a la sede y cenar. Los sábados por la tarde y los domingos son completamente libres y de descanso.


Por supuesto, la dirección se reserva la modificación de estos horarios dependiendo de las necesidades del trabajo y las situaciones que se puedan generar. A diferencia de otros y desde que estamos en el Colegio Virgen de las Nieves no procederemos al cambio de horario por las fiestas de Agosto, donde el recorrido de los encierros nos obligaba a modificar el horario para que el equipo descansara algo mas.

Formación extra para el mes de Julio en IFACH 2014

$
0
0
Como en los años anteriores hemos preparado una serie de actividades paralelas a la excavación que sirvan para completar la formación de los voluntarios y les sugieran otras opciones y posibilidades que desarrollar posteriormente en sus localidades de origen relacionadas con la práctica profesional de la arqueología. Este año, al igual que la campaña pasada, intentaremos que el voluntario no se limite a escuchar sin que exista ningún tipo de interactividad, para lo cual seguiremos con la formación en clases prácticas. Queremos obligar al voluntario a que participe más en estas tareas que creemos son importantes para la comprensión total del yacimiento y para su formación futura. Además, tenemos la intención que las visitas que se realizan en el yacimiento, tanto las que se organizan con niños dentro del programa Arqueologos por un día, como las que se hacen con adultos, sean mas interactivas, donde el voluntario participe de la charla que se les da a los visitantes que un día a la semana vienen a contemplar el desarrollo de los trabajos.

La novedad de este año es que recuperamos la práctica Desenterrando Ifach que impartía con su maestría habitual nuestra antropóloga física Stefania Malagutti. Este año su estancia de estudio en Alicante para documentar 15 enterramientos de la pobla coincide con el mes de Julio y hemos aprovechado la coincidencia para recuperar esta práctica a pie de necrópolis que creemos será de interés para todos los voluntarios.

Como el año anterior contaremos con dos visitas al MARQ para ver las tres nuevas exposiciones que el museo presenta para su programación de verano que son Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han; Deltebre I. La historia de un naufragio y El Vino en Alicante así como ver la colección permanente y las instalaciones del museo. Como el año pasado, habrá una visita en el mes de Julio y otra en el de Agosto, para todos los voluntarios puedan beneficiarse de estar en el MARQ.



Habrá una excursión que realizaremos al Castell d'Ambra en Pego, una fortificación que fue excavada en los años 90 del siglo pasado por un equipo del MARQ y que permitió documentar una fase inicial de un asentamiento feudal previo a lo que han sido la creación de las poblas novas, por lo que es interesante conocerlo para la comprensión del proceso de colonización feudal que se realiza después de la conquista cristiana. Ya estuvimos el año pasado en Ambra durante el mes de agosto y este año lo hemos pasado al mes de Julio.


También volveremos a realizar las prácticas de Buceando en la Historia de Calp en la rada de la Playa de la Fossa, para lo que contaremos con Roberto Ferrer, miembro del proyecto y quien guiará a los voluntarios con carnet de buceo por el fondo marino de Calp. El resto de los voluntarios acompañarán al grupo de inmersión en una jornada lúdica y de diversión para todo el grupo. Para esta actividad os rogamos que todos los voluntarios incluyan en sus enseres gafas y tubo de bucear (aletas el que tenga) para poder disfrutar todos de esta experiencia.


El calendario inicial de actividades de formación para el mes de Julio sería el siguiente:

• 5 Julio 2013, 8-12,30 horas: Desenterrando Ifach. Antropología física con Stefania Malagutti 
• 12 Julio 2013, 8-13 horas: Excursión al Castell d'Ambra
• 19 Julio 2013, 9-12,30 horas: Buceando en la Historia de Calp con Roberto Ferrer
• 26 Julio 2013, 9-14 horas: Visita al MARQ y a las exposiciones Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han; Deltebre I. La historia de un naufragio y El Vino en Alicante. Visita guiada

El estudio de Calp y sus murallas seran parte de la formación extra del mes de Agosto

$
0
0

Como en el mes de Julio realizaremos una excursión aunque esta vez será para ver el Casco Antiguo de Calp, y enseñaros el trazado de la muralla medieval y el estudio que estamos realizando en estos momentos con información inédita sobre la villa calpina, una alquería que surge con fuerza tras el abandono de Ifach en 1400. La mini excursión incluirá una visita al Museu d´Història de Calp donde se exponen una parte de los fondos recuperados de la Pobla medieval de Ifach y que el año pasado inauguramos en el mes de agosto.

Además en este mes tendremos la posibilidad de realizar la segunda edición de Buceando en la Historia de Calp, para todos los voluntarios que lo deseen. Para eso, nos desplazaremos a la Playa de la Fossa donde Roberto Ferrer nos enseñará las bases de la arqueología subacuática con una demostración de buceo in situ. Es decir, nos desplazaremos hasta el mar y dentro del agua haremos la charla. La práctica consistirá, tras una charla explicativa a todo el grupo de voluntarios, en dos grupos, el primero de ellos los buzos con formación y equipados botellas de aire que realizarán la documentación de los materiales arqueológicos que pueda haber en este espacio mediante cámara fotográfica adaptada y un segundo grupo de apoyo con el grueso de voluntarios que equipados con gafas y tubo (aletas quien tenga), éste grupo formado por los voluntarios podrían disponer de uno o varios patinetes desde los que descansar si fuera necesario y tomar las coordenadas UTM mediante GPS de los diferentes hallazgos que pudiéramos encontrar. Para esta práctica, rogamos que todos los voluntarios del mes de agosto, incluyan en sus enseres gafas y tubo de bucear (aletas el que tenga) para poder disfrutar todos de esta experiencia.

Y, por último, habrá una charla sobre el proyecto y la dirección a la que nos lleva la investigación y el mes lo acabaremos con una visita al Museo Arqueologico de Alicante (MARQ) para ver las tres exposiciones veraniegas de este año que son Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han; Deltebre I. La historia de un naufragio y El Vino en Alicante así como un paseo por las tripas del MARQ para que veais en qué estamos trabajando en estos momentos.

El plan de actividades propuesta para el mes de Agosto es:
 
2 Agosto 2013, 8-12 horas: El Proyecto Ifach y la investigación arqueologica
9 Agosto 2013, 9,30-12,30 horas: Buceando en la historia. Práctica subacuática a cargo de Roberto Ferrer
16 Agosto 2013, 9-12,30 horas:Descubriendo el Calp medieval. Visita al Museu d'Història de Calp
23 Agosto 2013, 10-14 horas: Visita al MARQ y las exposiciones Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han; Deltebre I. La historia de un naufragio y El Vino en Alicante
Viewing all 247 articles
Browse latest View live